¿Que es el autenticidad?

La autenticidad podría ser definida como: Ser fiel a uno mismo, vivir de acuerdo a valores propios e inviolables y expresar talentos y características singulares son estándares de la sociedad actual para un “buen vivir.” Sin embargo, según estudios, la autorrealización abarca cuestiones mucho menos elevadas, principalmente de estatus y éxito, predominantemente en círculos profesionales y en el cuidado de los familiares (Kenrick, Neuberg, Cialdini, & Cialdini, 2010).

La razón por la que creo que es necesario ser autentico en terapia, es porque desde mi forma de trabajar, creo que tanto el psicoterapeuta como el «paciente», son iguales en condición, por lo que solo estarán trabajando dos personas, en igualdad de condiciones, uno sabrá mas de técnicas para apoyar el proceso psicoterapéutico (psicólogo), y la otra parte será la experta en su vida, por lo que es necesaria la autenticidad para lograr el vinculo necesario que permita llegar a las metas y objetivos dentro de la terapia.

Por lo que te dejo invitado/a a una terapia hecha a tu medida, siendo dos personas que están dispuestas a llevar un camino en el que su meta, será la que ambos construyan en este hermoso proceso de llegar al bienestar propio.

Puedes realizar preguntas o agenda directamente en el menú que se encuentra en la barra.